A veces cargamos al mundo sobre nuestros hombros y, en vez de hacer del mundo un lugar mejor, todo lo que terminamos haciendo es crear más estrés para nosotros mismos. Estos son algunos consejos simples para aliviar esa carga mental importante y sentirse mejor
- ¿Lo qué otros piensan?
Haga lo que usted tiene que hacer, sin tomar en cuenta lo que otros piensan. Baile su propia música. Es su vida, sus decisiones y elecciones. Hay quienes les encanta juzgar, ¿por qué te importa si lo hacen? Esas personas sólo se definen a sí mismas. Cuando usted se preocupa demasiado por lo que otros dirán, esta viviendo su vida para ellos y no para sí mismo.
- Los errores del pasado
Todos tenemos desorden y cometemos errores y en la vida. No seas tan duro contigo mismo. Acepta que todo el mundo se equivoca, ya que es parte de la condición humana. Aprende a perdonarte a ti mismo con más frecuencia. Errar es aprender, quien se niega a equivocarse se está negando a seguir aprendiendo.
- Permite el fracaso
La palabra “Fracaso” que todo el mundo teme, no tiene por qué ser un concepto aterrador. En última instancia, depende de su actitud al fracaso. Si ves al fracaso como no ser perfecto, vas a estar permanentemente angustiado. Debes aprender a ver el fracaso como una curva de aprendizaje, un proceso de ensayo y error. El fracaso no es un gran problema a menos que tú permitas que sea.
- Lo que no tiene
Centrarnos en lo que no tenemos es una característica muy común en algunas personas. ¿Cuál es el punto de eso? ¿Para qué torturarte pensando en todo lo que no tienes? Ese tipo de pensamiento no le servirá de ninguna manera productiva. Haga una lista de todas las cosas que usted tiene y aprecia, por más humilde que sean son un verdadero tesoro. Siempre habrá otros con más y otros con menos. Lo que tenemos es suficiente.
- “qué pasaría si”
Podemos volvernos locos preocupándonos por lo que podría suceder en el futuro. Nadie puede predecir el futuro y no hay ningún motivo para preocuparse por cosas que no pasaron. No hay porque sufrir por algo que no pasó. Vive el momento presente, disfrute del día, de las horas, minutos y cada segundo de su vida.
- “Seré feliz cuando …”
Cuando pensamos que solo vamos a estar felices una vez que algo haya sucedido, ponemos nuestra vida en suspenso hasta que el evento ocurre. Concéntrate en estar presente en cada momento más que preocuparte acerca de ser feliz en el futuro. Decide ser feliz ahora. La felicidad no es un destino, es una manera de viajar.
- Dejar de lamentar el pasado
El pasado no se puede deshacer. Deja de mirar lo que no hiciste, lo que no pudiste o lo que no lograste. Vale la pena mirar con amor para poder tomar lo que si has hecho en la vida, tus logros. De esta manera vivir desde el agradecimiento y el aprendizaje constante.
- Miedo al rechazo
Muchos de nosotros tenemos tanto miedo al rechazo que nos quedamos en nuestras zonas de comodidad y nunca tomamos el riesgo de una verdadera aventura. Atrévete a correr el riesgo de ser vulnerable. Cuanto más se oculta el miedo más crecerá. Muéstrate que puedes expresar tus sentimientos y vivir con las consecuencias. Incluso si el resultado no es el esperado, pronto te darás cuenta de que no era tan malo como lo previsto.
- Expectativas de la sociedad
Ser flaco, delegada, lindo, linda, inteligente, exitoso. Como si mostrar primero la riqueza y el estatus fueran una condición para ser aceptados. Qué absurdo. Cuando te gustas y aceptas como eres, no necesitas probarte a ti mismo ni a nadie. No compres las imágenes y los estereotipos de perfección que te venden los medios de comunicación. Ámate a ti mismo con imperfecciones y todo. La Aceptación de uno mismo es la verdadera libertad.
- Ser lo suficientemente bueno
Es fácil sentir que no estamos a la altura de las circunstancias. Vivimos en un mundo competitivo. Está bien querer mejorar y crecer como persona, sin embargo, se vuelve poco saludable interiorizar ideas negativas, acerca de la forma en que no somos lo suficientemente buenos. ¿Qué es “suficientemente bueno”? ¿Dónde está el libro de reglas internacionales que aclara lo “suficientemente bueno”? Mientras que estés feliz con lo que eres, eso es todo lo que importa.
Fuente: Lifehack