Ya se acerca el primer Congreso Internacional de Neurociencias, Inteligencia Emocional y Coaching a realizarse los días 12 y 13 de mayo en la Universidad Nacional de Córdoba Argentina.
Hoy tenemos el gusto de compartir una entrevista con una de las organizadoras de este encuentro, la Coach Patricia Santini.
¿Cuál es la importancia de compartir este espacio en la Universidad Nacional de Córdoba para la práctica profesional del Coaching?
Este es un escenario muy importante, porque se trata de la Primera Universidad de América Latina , la Universidad Nacional de Córdoba, que hoy abre sus puertas para transmitir a través de este Congreso, las teorías y construcciones científicas sobre el Coaching.
Es así que esta casa de altos estudios, legitima y promueve nuestra actividad como coaches, a través de una resolución que nos permitió hacer una convocatoria abierta para que todos los coaches y las distintas corrientes sobre nuestra actividad, puedan presentar sus teorías y fundamentos.
¿En este congreso se van a mostrar las bases científicas sobre las cuales se sustenta la actividad del Coaching y sus diversos modelos?
Vamos a contar con excelentes expositores que fundamentaran las teorías sobre las que se posicionan y las bases científicas sobre las mismas, cabe aclarar que estos espacios tanto de disertación como de presentación de posters científicos y relatos de experiencias, permiten una legítima construcción académica y solida, que genera aportes verdaderamente demostrables , hablando en términos de legalidad para la comunidad universitaria.
Esto implica que TODO APORTE SÓLIDAMENTE PRESENTADO CON BASES CIENTÍFICAS EN EL CONGRESO, SERVIRÁ DE REFERENCIAS TEÓRICAS Y BIBLIOGRÁFICAS PARA LAS FUTURAS TESIS, DE GRADO Y POS GRADO.
Este escenario de construcción conjunta y legítima sobre cuerpos de conocimientos de coaching, servirá de gran aporte para las distintas facultades que la Universidad Nacional de Córdoba abarca, como así también la tan esperada legitimidad del coaching como profesión universitaria.
¿Cuál es la relación que tiene el Coaching con la Neurociencia y la Inteligencia Emocional?
Cuando se planteó realizar este congreso, se invitó a los referentes del doctorado en neurociencia de la UNC a participar del evento, con lo cual , las herramientas de Inteligencia Emocional, PNL y Neurociencia que existen en el ámbito formal académico, serán trasladados y extendidos a la comunidad en general , con un lenguaje fácilmente comprensible y con herramientas aplicables.
¿Quiénes son los principales disertantes del mundo del Coaching que participaran de este evento?
Como dije!! hay muchos grandes disertantes, que entendieron la visión y apertura de la Universidad en favor a nuestra profesión…
Como el Dr Humberto Maturana, Ximena Davila, Dra Elena Espinal, Lic Marco Leone, Joyce Veloso Cancino, Tani Sturich, Alicia Agüero, Ariel Goldvarg, Dr Carlos Avila Higuera , Dr Lucas Canga, Juan Carlos Lorenzo y muchos grandes expositores .
¿Qué asociaciones de Coaching internacionales participan del congreso?
Queremos agradecer a ICF Argentina, Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional, Asociación Internacional de Coaching y PNL, ALARP Argentina y La Red Coaching , Instituto Cervantes y Colegio Universitario de Periodismo por sumarse a este evento!
¿A que público está dirigido el Congreso Internacional de Neurociencias, Inteligencia Emocional y Coaching?
Este evento será abierto a toda la comunidad, no solo al mundo del coaching. La Universidad Nacional de Córdoba abres sus puertas para que estos conocimientos sean compartidos con toda la comunidad universitaria y el público en general.
¿Qué facilidades en precios, traslados u hospedajes habrá para los grupos de personas que viajan hacia el congreso?
Este evento es de gran relevancia para la Universidad, por lo que se ha generado espacios de flexibilidad para acceder a este Congreso.
Hemos realizado un convenio con Aerolíneas Argentinas como transporte aéreo oficial para el evento y con Chevalier como transporte terrestre, estos descuentos estarán publicados en la pagina oficial del congreso.
Los siguientes hoteles esperan a nuestros asistentes al congreso con excelentes descuentos para darles la Bienvenida a Córdoba!!
Hotel Amérian : para reservar por el congreso dirigirse a : httpsservations.travelclick.com/13361…
Inter Plaza Hotel: Las reservas pueden realizarse telefónicamente o vía mail a [email protected]tel.com.ar
San Jerónimo 137, Córdoba, Argentina.
Tel: +54 0351 426-8900
Debe indicar que participa del congreso.
On Aparts Hotel :
Tel: +54 (351) 5890239 / 4466404
Cel: +5493517611057
http://www.onaparts.com
Debe indicar que participa del congreso
Como siempre Patricia es gusto conversar con vos y nuevamente te felicitamos por el anticipado éxito que esta teniendo este Congreso internacional.