Una mirada, una palabra de aliento en el momento oportuno, una sonrisa que contagie… Sin siquiera saberlo, muchas de nuestras acciones pueden desatar una cascada poderosa de efectos que cambian la vida de otros de manera inimaginable.
Los grandes del cine que supieron captar estas emociones humanas y las plasmaron en sus filmes.
Te contamos 12 películas en las que un pequeño gesto tuvo un efecto digno de agradecer.
1. La escafandra y la mariposa
Jean-Dominique Bauby despierta un día en el hospital, conectado a un respirador artificial que lo mantiene con vida. Quiere hablar, quiere expresarse y quiere gritar. Pero absolutamente nadie lo escucha.

2. Hable con ella
Las vidas de una bailarina de ballet, una torera, un torero y un enfermero se encuentran en un momento crucial. La extraña amistad que surge entre los hombres y la forma en que se relacionan los cuatro personajes, los arrastrará a un pasado y un presente vertiginoso para terminar en un futuro insospechado.
3. El faro de las orcas
Lola, una decidida madre viaja hasta el “fin del mundo con su hijo Tristán, un niño con autismo. Allí, en la Patagonia, conoce a Beto, un solitario hombre a quien no le gusta la idea de tener visitas. La especial relación que Beto tiene con las orcas cambia la vida de todos.

4. Lo mejor de mí
Veinte años después de ser novios, Amanda se encuentra con Dawson, su antiguo amor a quien nunca había vuelto a ver. Cada uno tiene su vida hecha pero intentan recuperar juntos el tiempo perdido. ¿Qué puede ser lo mejor que el uno pueda darle al otro?

5. Amigos intocables
Philippe, un hombre cuadrapléjico contrata como enfermero a Driss, un inmigrante salido de la cárcel. Crece entre ellos una disparatada e inesperada amistad que incluye música, diversión, arte y baile.

6. Yo soy Sam
Una mujer indigente abandona a su hija el mismo día que nace. Su padre, un hombre con discapacidad mental, debe demostrar que es capaz de educarla y cuidarla para que la ley pruebe que es apto para hacerse cargo de ella.

7. En busca de la felicidad
Chris Gardner invierte sus ahorros en un negocio que resulta ser un fracaso y lo lleva a la bancarrota familiar. Su esposa Linda lo abandona junto a su hijo Christopher. Cuando las cosas van realmente mal, Chris le da una lección de vida a su hijo.

8. La vida es bella
Guido llega a una ciudad de Toscana, Italia, en donde conoce a Dora, con quien se casó y tuvieron un hijo. Cuando estalla la Segunda Guerra Mundial, los tres son llevados a un campo de concentración. A pesar del terrible exterminio, papá Guido hace hasta lo imposible para de mostrarle a su hijo que la vida es bella.

9. Mar adentro
Ramón Sampedro sufrió un accidente en su juventud que lo dejó cuadrapléjico. Después de tres de décadas de estar postrado en cama, hace lo posible para que lo dejen morir con dignidad, recurriendo a la eutanasia, práctica que la ley no aprueba.

10. Aprendiendo a vivir
Carla es una chica que tiene un retraso mental y que pertenece a una familia adinerada y sobreprotectora. Conoce a Daniel y se enamoran profundamente. La madre de Carla no aprueba que vivan juntos y mucho menos que se casen, que es lo que ellos quieren hacer. ¿Triunfará el amor?

11. La sociedad de los poetas muertos
Es la historia del encuentro de John Keating, un profesor de literatura, con su nuevo grupo de alumnos, en 1959. Su sistema educativo poco convencional incomoda a algunos profesores y padres de familia, sin conocer la verdadera hermandad que se empezaba a gestarse entre los muchachos y que produciría un cambio imparable en su mirada de la vida.

12. Un gran chico
Will Lightman es un soltero empedernido de 38 años a quien todos cuestionan. No quiere compromisos de ningún tipo hasta que conoce a Marcus, el hijo de una madre depresiva. Una auténtica amistad se crea entre ellos y se ayudan mutuamente a crecer en esa etapa de sus vidas.
